Skip to content
Notification Image

Important! APA's Online Systems Updated.

Password reset will be required.

Read more here >

Folleto: Datos de violencia de pareja para pacientes y familias

Cover of violencia de pareja folleto - full text on page below

La violencia doméstica, también conocida como violencia por parte de la pareja íntima (VPI), describe el daño físico, sexual o psicológico por parte de una pareja o un cónyuge actual o anterior. Aproximadamente 1 de cada 4 mujeres y 1 de cada 9 hombres en los Estados Unidos han sufrido violación, violencia física o acoso por parte de una pareja íntima en su vida, y en el caso de las mujeres pertenecientes a las minorías, las tasas son aún más elevadas. Haga nuestro test para evaluar su conocimiento y aprender más sobre violencia doméstica.

Descargar el Folleto   

 

El término "violencia de pareja" (VP) describe el daño físico, sexual o psicológico causado a una persona por una pareja o un cónyuge actual o anterior. A pesar de los danos psicológicos las necesidades de los sobrevivientes de VP relacionadas a la salud mental suelen estar insatisfechas. Varios factores pueden impedir que los sobrevivientes de la VP revelen su situación a los proveedores de salud mental. Entre ellos, miedo a represalias, la falta de herramientas o pruebas universales que diagnostiquen un caso de maltrato, la desconfianza en las autoridades y el sistema legal, el estigma, discriminación, sentir culpa, vergüenza o bochorno.

La falta de pruebas diagnósticas universales, el estigma, la discriminación, la desconfianza en las autoridades y el sistema legal, además del miedo a las represalias por parte de las parejas íntimas pueden impedir que los sobrevivientes de la VP revelen su situación a los proveedores de salud mental. Las mujeres hispanas o latinas indican que culpabilizarse, sentir vergüenza y bochorno son obstáculos para revelar la VP. Se desprende de la investigación al respecto que las personas latinas sobrevivientes de la VP tienen menos probabilidades de buscar servicios de salud mental que las no latinas. Quienes sobreviven a la VP a menudo necesitan de inmediato seguridad y recursos para mejorar su capacidad de sobrellevar la situación, independizarse de sus parejas abusivas y realizar un tratamiento.

Impacto de la VP en la salud mental

El impacto de la VP afecta a las comunidades de manera diferente. Las personas pueden desarrollar síntomas psiquiátricos como consecuencia de la experiencia.

  • Aproximadamente el 20 % de los sobrevivientes de la VP informó el desarrollo de enfermedades psiquiátricos, como el trastorno depresivo mayor (TDM), el trastorno de ansiedad generalizada (TAG) y el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y una amplia gama de trastornos por consumo de sustancias.
  • Los sobrevivientes suelen internalizar el abuso verbal de su pareja. Posiblemente se culpen a sí mismos por su situación, tengan miedo, así como ira y resentimiento hacia ellos mismos. El abuso crónico puede ocasionar comportamientos compulsivos y obsesivos y llevar a la autodestrucción o al suicidio.
  • Después de sobrevivir el abuso, las reacciones traumáticas pueden llevar a los sobrevivientes a tener dificultades en sus nuevas relaciones. El abuso asociado con la VP puede afectar la regulación emocional. Sobrevivientes también pueden tener dificultades interpretar señales del lenguaje corporal o detectar señales sociales de las personas.

Descargar para ver más   

Medical leadership for mind, brain and body.

Join Today