El tĂ©rmino "violencia de pareja" (VP) describe el daño fĂsico, sexual o psicolĂłgico causado a una persona por una pareja o un cĂłnyuge actual o anterior.
A pesar de los daños psicológicos las necesidades de los sobrevivientes de VP relacionadas a la salud mental suelen estar insatisfechas.
Varios factores pueden impedir que los sobrevivientes de la VP revelen su situaciĂłn a los proveedores de salud mental. Entre ellos:
- Miedo a represalias
- La falta de herramientas o pruebas universales que diagnostiquen un caso de maltrato
- La desconfianza en las autoridades y el sistema legal
- El estigma
- DiscriminaciĂłn
- Sentir culpa, vergĂĽenza o bochorno
La falta de pruebas diagnĂłsticas universales, el estigma, la discriminaciĂłn, la desconfianza en las autoridades y el sistema legal, además del miedo a las represalias por parte de las parejas Ăntimas pueden impedir que los sobrevivientes de la VP revelen su situaciĂłn a los proveedores de salud mental. Las mujeres hispanas o latinas indican que culpabilizarse, sentir vergĂĽenza y bochorno son obstáculos para revelar la VP. Se desprende de la investigaciĂłn al respecto que las personas latinas sobrevivientes de la VP tienen menos probabilidades de buscar servicios de salud mental que las no latinas.