La APA celebra un año de establecer LaSaludMental.org, sitio web con recursos para la salud mental en español, durante el Mes de la Herencia Hispana
WASHINGTON, D.C. – En el primer dĂa del Mes de la Herencia Hispana, la AsociaciĂłn Psiquiátrica Americana (APA) conmemora un año del lanzamiento de LaSaludMental.org, el primer sitio web de la organizaciĂłn dedicado a brindar informaciĂłn basada en la evidencia y recursos culturalmente competentes en el idioma español acerca de la salud mental y la adicciĂłn.
El primer aniversario de LaSaludMental.org es indicativo de un mayor compromiso por parte de la asociación para asegurar que hay información médica basada en la evidencia sobre la salud mental y los trastornos por consumo de sustancias para las comunidades hispanas y los hispanohablantes en los EE. UU., que representan 64 y 54 millones de personas, respectivamente. La falta de recursos en español se ha identificado como una de las barreras al acceso a la atención médica para la población hispana, asà como el estado de inmigración y la situación socioeconómica.
“Dirigido por nuestros miembros y personal biculturales y bilingües, estamos contentos de proveer a pacientes y familias latinos e hispanohablantes la información que necesiten para entender y cuidar su salud mental”, dijo el presidente de la APA Dr. Petros Levounis, M.D., M.A. “Como alguien cuya segunda lengua es el inglés, sé de primera mano lo importante que son estos esfuerzos para aumentar la accesibilidad para las comunidades a las que servimos”.
Además de las cinco páginas sobre las enfermedades mentales más buscadas del sitio web de la APA en inglĂ©s (depresiĂłn, violencia domĂ©stica, estigma, trastornos por consumo de sustancias, y suicidio), LaSaludMental.org ahora cuenta con cuatro páginas adicionales: Cigarrillos electrĂłnicos y vapeo, trastorno por dĂ©ficit de atenciĂłn con hiperactividad (TDAH), trastorno de estrĂ©s postraumático (TEPT), y trastorno por consumo de opioides (TCO). TambiĂ©n se incluye otro contenido educativo, como videos explicativos y animados, pruebas basadas en situaciones de pacientes, preguntas y respuestas de expertos, folletos de una página, e infografĂas. Antes de fin de 2023, se actualizarán dos páginas adicionales sobre el trastorno del espectro autista y la depresiĂłn periparto.
La APA reconoce y agradece que el sitio y su contenido no serĂa posible sin la dedicaciĂłn y el compromiso de su Grupo de Trabajo de comunicaciĂłn española, que consiste en psiquiatras hispanos/latinos e hispanohablantes miembros de la APA y que está dirigido por Hector Colon-Rivera, M.D., y Amalia Londoño TobĂłn, M.D.
AsociaciĂłn Estadounidense de PsiquiatrĂa
La AsociaciĂłn Estadounidense de PsiquiatrĂa, fundada en 1844, es la asociaciĂłn mĂ©dica más antigua del paĂs. La APA tambiĂ©n es la asociaciĂłn psiquiátrica más grande del mundo con 38,000 mĂ©dicos(as) miembros que se especializan en el diagnĂłstico, el tratamiento, la prevenciĂłn y la investigaciĂłn de las enfermedades mentales. La visiĂłn de la APA es garantizar el acceso a un diagnĂłstico y tratamiento psiquiátrico de calidad. Para más informaciĂłn, visite www.psychiatry.org.