Skip to content

La Asociación Psiquiátrica Americana y la Asociación Nacional Latina de Salud Conductual anuncian una colaboración estratégica para promover la salud y el bienestar de los Latinos

  • July 17, 2025
  • Español

Washington, D.C., 17 de julio de 2025 - La Asociación Psiquiátrica Americana (APA) y la Asociación Nacional Latina de Salud Conductual (NLBHA, por sus siglas en inglés) se enorgullecen en anunciar una nueva colaboración dirigida para promover la equidad en salud mental y mejorar los resultados de salud conductual para las comunidades Latinas en todo Estados Unidos.

Esta colaboración estratégica se centrará en aumentar el acceso a los servicios de salud mental culturalmente sensibles y a la información basada en evidencia, ampliando la cartera de profesionales Latinos de la salud mental, y abordando las barreras sistémicas que contribuyen a las disparidades de salud mental en las poblaciones Latinas.

"NLBHA y la APA están elevando el nivel de defensa y colaboración al demostrar que nuestro servicio a las comunidades Latinas y a la nación está dedicado a su bienestar y al de todas las personas. Nuestras misiones reflejan nuestros valores para trabajar juntos con el fin de mejorar y fortalecer las vidas de las comunidades Latinas, reflejando nuestro compromiso de servicio a lo largo de toda nuestra vida", dijo Fredrick Sandoval, MPA, director ejecutivo de NLBHA.

A través de esta colaboración, la APA y NLBHA trabajarán juntos en una serie de iniciativas, entre las que se incluyen:

  • Desarrollar recursos educativos conjuntos para crear conciencia sobre la salud mental en las comunidades Latinas, como el sitio web de recursos en español de la APA, LaSaludMental.org.
  • Promover polĂ­ticas que apoyen servicios cultural y lingĂĽĂ­sticamente apropiados.
  • Llevar a cabo investigaciones y análisis de datos sobre las necesidades y los resultados de la salud mental de los Latinos.
  • Apoyar el desarrollo de la fuerza laboral y los programas de formaciĂłn para los profesionales de la salud mental y del comportamiento que trabajan con pacientes Latinos.

"Esta colaboraciĂłn se alinea con el profundo compromiso de la APA de mejorar la salud mental de los Latinos", dijo la presidenta de la APA, Theresa Miskimen Rivera, M.D. "Nuestras comunidades Latinas se enfrentan a desafĂ­os Ăşnicos en el acceso a la atenciĂłn de salud mental, y creemos que esta colaboraciĂłn puede ayudar a cerrar esa brecha y fomentar un cambio duradero."

Los Latinos son el mayor grupo étnico minoritario en los EE. UU., sin embargo, están significativamente subrepresentados en la fuerza de trabajo de salud mental y tienen menos probabilidades de recibir tratamiento de salud mental en comparación con los blancos no Latinos. Aprovechando los puntos fuertes y los recursos de ambas organizaciones, esta asociación tiene como objetivo promover la equidad, avanzar en la investigación y, en última instancia, mejorar los resultados de salud mental para los Latinos en todo el país.

 

Asociación Psiquiátrica Americana

La Asociación Americana de Psiquiatría, fundada en 1844, es la asociación médica más antigua del país. La APA también es la asociación psiquiátrica más grande del mundo con más de 38 900 médicos/as miembros que se especializan en el diagnóstico, el tratamiento, la prevención y la investigación de las enfermedades mentales. La visión de la APA es garantizar el acceso a un diagnóstico y tratamiento psiquiátrico de calidad. Para más información, visite https://www.psychiatry.org/.

AsociaciĂłn Nacional Latina de Salud Conductual (NLBHA)

La Asociación Nacional Latina de Salud Conductual (NLBHA) fue fundada para servir como una voz nacional unificada de las comunidades Latinas en el campo de la salud conductual. NLBHA trabaja para abordar las disparidades significativas que persisten en el acceso a los servicios, la utilización, la investigación basada en la práctica, y la disponibilidad de profesionales capacitados cultural y lingüísticamente.

En 2025, NLBHA celebra con orgullo su 25º aniversario, reconociendo un cuarto de siglo de defensa, asociaciones e iniciativas impulsadas por la comunidad. Este hito se conmemorará en la Conferencia Nacional Latina de Salud Conductual 2025, que se celebrará del 7 al 9 de agosto en Albuquerque, Nuevo MĂ©xico, donde la organizaciĂłn destacará sus impactantes colaboraciones y esfuerzos de participaciĂłn comunitaria. La Dra. Theresa Miskimen Rivera será una de las oradoras principales.

Para obtener más información, visite www.nlbha.org.

Medical leadership for mind, brain and body.

Join Today